lunes, 19 de diciembre de 2011

EL CLERO ESPAÑOL EN EL ANTIGUO RÉGIMEN



El clero junto a la nobleza era uno de los estamentos privilegiados en el Antiguo Régimen. Se podían distinguir el clero Secular y regular. El clero regular estaba formado por los sacerdotes que vivían en conventos y que componían las distintas órdenes religiosas. Vivían de acuerdo a las reglas, lejos de la sociedad de su tiempo. El clero secular era el que dependía directamente del Obispo y que vivía en parroquias, inmerso en la sociedad de la que formaba parte.
Este último se organiza jerárquicamente siendo su autoridad suprema el Papa, siguiéndole en orden decreciente, los arzobispos, obispos, sacerdotes, presbíteros y curas, y tienen la misión de administrar los sacramentos.



En el Antiguo Régimen, la Iglesia tuvo un inmenso poder, unificando a los diferentes y heterogéneos reinos, pasando de la esfera estrictamente religiosa, teniendo profunda influencia en asuntos terrenales.




En una sociedad muy jerarquizada, esta distinción, se trasladó también al seno del clero en el que se distinguió un Alto Clero, primer estamento privilegiado del antiguo régimen, que compartía junto con la nobleza, concesiones y favores. Dentro del Alto Clero estaban los Arzobispos (a cargo de diócesis prestigiosas, llamadas archidiócesis), los obispos (sacerdotes que recibieron el sacramento del episcopado, y estaban a cargo de una diócesis) y Abades (Superior de un monasterio que poseía al menos doce monjes).
Además de su actividad religiosa, podían ser señores feudales, armaban caballeros para su defensa, estaban exentos de pagar impuestos, cobraban el diezmo, por los frutos de las tierras trabajadas en sus parroquias, y poseían tribunales diferenciados para su juzgamiento.


Y por otra parte estaba el Bajo Clero que lo integraban curas y sacerdotes, que debían recibir las tres novenas partes de los diezmos.



Dentro esta sociedad por estamentos, donde el nacimiento determinaba la condición social de noble, el clero representaba una forma de ingresar a un grupo privilegiado, de modo libre, aunque la riqueza con la que se contaba, decidía si ingresaba al Alto o Bajo Clero. El clero representaba el 17 % de la población total, siendo el Alto Clero sólo el 2 %. Los hijos de los ricos y cultos señores feudales, podían por la dote que entregaban ingresar al clero privilegiado, mientras que los campesinos, artesanos o profesionales liberales, solo podían aspirar a estar el Bajo Clero.



Las enormes extensiones de tierras le proporcionaban un enorme poder a la iglesia, La influencia de los monasterios fue aún mayor con la creación de las órdenes de los Cartujos, lo que provocó gran tensión entre la iglesia y el estado por sus conflictos de poderes.

La Iglesia, con los diezmos, un impuesto del diez por ciento de las ganancias obtenidas que se tenía que pagar al líder eclesiástico, y con las manos muertas que eran los bienes de la Iglesia Católica y de las Órdenes Religiosas que estaban bajo la protección de la Monarquía Hispánica, creaban la pobreza que justificaba su existencia.


La Iglesia llegó a acumular, como consecuencia de donaciones o compras, una inmensa cantidad de propiedades territoriales y urbanas que la convirtieron, en la Edad Media y el Antiguo Régimen, en una de las mayores propietarias. La Reforma protestante supuso la desaparición de las órdenes religiosas y una profunda reforma del clero secular en la Europa del Norte, lo que supuso el fin de la situación de manos muertas y la llegada al mercado libre de esas tierras y bienes, lo que fue esencial en la formación del capitalismo.

































































































lunes, 12 de diciembre de 2011

BUSCAR INFORMACION SOBRE ALGUN EJEMPLO DE FABRICA EN LA ESPAÑA MODERNA.

En el siglo XVIII los nuevos monarcas borbones se propusieron desarrollar la producción industrial española, cuyas medidas más importantes fueron:


-El proteccionismo


-El fomento de la construcción naval en artilleros reales


-La creación de manufacturas reales de artículos de lujo (imitando el modelo francés): se trataba de fábricas fundadas por el estado en las que se contrataba a especialistas extranjeros para así adquirir las nuevas técnicas de producción. De esta manera dejarían de importar del extranjero y el dinero no saldría de España.


Entre las fábricas más importantes destacan:


-Tapices: Real fábrica de Santa Bárbara (Madrid).


-Porcelana: Real fábrica del Buen Retiro.


-Vidrios: Real fábrica de San Ildefonso.


-Paños: Real fábrica de San Fernando de Henares.


En 1720 Felipe V, a través de su ministro el Cardenal Alberoni, hizo venir a la Corte a la familia de maestros tapiceros de Jacobo Vandergoten, naturales de Amberes, pues quería crear en Madrid una industria para la elaboración de tapices.


La fábrica se estableció en dos edificios diferentes y alejados uno del otro:


-la fábrica de telar de bajo lizo se ubicó junto a la Puerta de Santa Bárbara, en unas casas llamadas del «abreviador» que hasta ese momento había sido almacén de pólvora.


-La fábrica de telar de alto lizo que se ubicó en una casa propiedad de la Corona en la calle de Santa Isabel.


En cuanto al edificación, que en 1749 pasaría toda ella a ser propiedad Real, era de gran extensión, aunque de pobre arquitectura; según Madoz, estaba hecho de entramados de madera, albañilería y mampostería, es decir, obra hecha con mampuestos colocados y ajustados unos con otros sin sujeción a determinado orden de hiladas o tamaños, pero todo ello sin nada notable que destacar.


En 1744 se refundieron todos los telares en la fábrica de Santa Bárbara, al mismo tiempo que se publicaba un Real Decreto que regulaba su funcionamiento, la enseñanza del oficio y ratificaba en la dirección de la institución a los Vandergoten.


A lo largo del siglo XVIII, la Fábrica vive un período de gran esplendor con los primeros Borbones. Será con Carlos III y bajo la dirección artística de Antonio Rafael Mengs cuando diversos artistas, entre los que destaca Francisco de Goya, lideran un proceso de renovación en el que el tapiz alcanza una estética original liberándose de las ataduras de la tradición flamenca. Los trabajos de Goya en concreto son el resultando una colección de 41 tapices de incalculable valor, además de los numerosos cartones y bocetos que realizó el pintor zaragozano para su elaboración. Entre 1775 y 1793 Goya pintó un total de sesenta y tres cartones para tapices para los Reales Sitios de San Lorenzo de El Escorial y de El Pardo en tiempos de Carlos III y Carlos IV, con temáticas tanto de caza, como de escenas costumbristas.


A la muerte de Vandergoten en 1786 se hizo cargo de la fábrica su sobrino Livinio Stuick y Vandergoten, permaneciendo sus descendientes al frente de esta institución hasta la actualidad, desde hace tiempo convertida en empresa privada.


En 1889 se trasladó la fábrica a un solar rectangular del nuevo barrio de pacífico.



DOCUMENTACION GRAFICA:




Dibujo del edificio original de Santa Bárbara.





























Restos del muro original actualmente.


lunes, 28 de noviembre de 2011

RESUMEN DE APUNTES:

1. LAS TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS DEL SIGLO XVI

En esta época se produjeron varios cambios en muchos sectores de la vida económica. También se produjo una fase de crecimiento económico y de cambios sociales desde la segunda mitad del siglo XVI hasta finales del siglo XVI. Podemos distinguir dos periodos;

1º. Últimos años del siglo XV y más de la mitad del siglo XVI debido al estímulo del comercio americano se produjo un enorme crecimiento económico para España.
2º las últimas décadas del siglo XVI y XVII se cerró el mercado Americano y se produce en España un autoabastecimiento. Esto junto a la revolución en los precios fue el precedente de la crisis del seiscientos. Otros aspectos de esta situación económica son las diferencias que hay entre el interior y la periferia de España.

Se producen también transformaciones en el sector agrario con el fin de satisfacer la demanda creciente de alimentos y de materias primas, en las actividades artesano-industriales y del comercio.

1.1 El crecimiento agrario: expansión de los campos, aumento de las cosechas y evolución de la cabaña ganadera.

En el siglo XVI :

-Se dan una serie de tensiones entre las necesidades de consumo de una población y las posibilidades productivas del sector agrario y por otra parte una tensión entre ganadería y agricultura, por el uso y aprovechamiento del suelo.

-El territorio peninsular sufre una transformación por el sentido expansionista que se respiraba por parte de la economía y la sociedad y esto va a suponer que se exploten las tierras entonces abandonadas.

- La Agricultura se caracterizaba por el escaso desarrollo de los niveles técnicos y por el empleo de un utillaje tradicional. La productividad de ésta era baja.










¿Cómo se podía incrementar esta productividad?

A través de la intensificación del trabajo ó a través de la extensión de la superficie cultivada

-No aporto grandes progresos técnicos (el siglo XVI), lo que sí algunas modificaciones para incrementar la rentabilidad del suelo y la explotación.

- Se optó por la solución extensiva (tendencia dominante en este siglo; porque el crecimiento de la población presionaba sobre las subsistencias y se hacía necesario elevar el nivel de la oferta de productos agrarios.) que tuvo una implicación y repercusión social : Los bienes materiales de la nobleza y del clero formaban la propiedad privada y la parte mayoritaria que va a proporcionar un sistema de relaciones de producción con quienes trabajan la tierra basado en el arrendamiento, donde la tierra no solo sirve para producir sino también es un negocio especulativo. Por otra parte están los bienes del campesinado de tamaño reducido ,parcelas, y otra parte es de patrimonio colectivo.

- Los productos del suelo tienden ante todo asegurar la subsistencia , de ahí la distribución de distintos cultivos, que a su vez se corresponden con áreas geográficas diversas y nos ofrecen multitud de contrastes entre provincias.

-La agricultura y ganadería no eran incompatibles aunque su conflictividad tiene origen en que las dos se basan en la explotación de la tierra.

-Ya con los Reyes Católicos hasta Carlos I se declaró a la ganadería como principal actividad, y aquel que fuese ganadero tendría ciertos privilegios, frente a esto hubo numerosas quejas y protestas en contra del interés privado.

- Los ganaderos se unieron en torno a la llamada Mesta, que era una organización que defendía sus derechos y privilegios. Más tarde se perdieron estos privilegios.

En la década de los 70 :

- Se producen problemas en las exportaciones laneras hacia los Países Bajos.

-La producción se estanca, de modo más notorio en Castilla.

- Se origina un crecimiento negativo de la población.

A finales del siglo XVI se inició una nueva fase económica

1.2 Industria y comercio en el ámbito de una economía agraria.

En la España del siglo XVI, es fundamental distinguir las zonas
agrarias y sus características, de las zonas de economía urbana, más de tipo
pre capitalista, preindustrial, muy ligada a factores humanos, sin embargo,
ambas manifestaciones económicas estaban estrechamente vinculadas. Los centros urbanos más próximos ofrecían a los campesinos los productos y servicios que producían. Generalmente la producción artesanal está orientada a las satisfacciones de las necesidades humanas básicas.
El mercado interno y el proceso de colonización americana tienen mucha importancia en la producción industrial de España a lo largo del siglo XVI. Su esplendor se sitúa en la segunda mitad del siglo, pero posteriormente se produce una crisis, acusada por la pérdida del control del mar y sus rutas de transporte de mercancías, por la revolución de precios, etc.
En lo que se refiere al ámbito económico, se desarrollan centros artesanales y predominan las industrias para el consumo, como la textil y el cuero, la construcción naval, las extracciones y la siderurgia. El siglo XVI está marcado por un aumento y aceleración de los intercambios a pesar de los numerosos obstáculos.
Las dos rutas terrestres principales fueron desde Castilla a los puertos mediterráneos y las vías de tránsito comercial marítimo pasaban por el Mediterráneo y Atlántico.

1.3 Economía y coyuntura: la “revolución de los precios”.

Las transformaciones económicas anteriores están relacionadas con la llamada “revolución de los precios”, cuya causa principal fue el aumento de los metales preciosos disponibles.

Algunas aportaciones para el análisis de la economía del siglo XVII dicen lo siguiente:

- Según “la teoría cuantitativa” de la moneda, de Fray Tomas de Mercado, cuanto más metal llega, mas altos son los precios.

- En el siglo XX el profesor E.J. Hamilton afirma la teoría anterior.

- Pierre Vilar (entre otros revisionistas) da no solo la justificación “cuantitativista”, sino que también incluye el análisis de una serie de factores como son la oferta y la demanda.

España agravo con esto el proceso inflacionista, consecuencia de los desequilibrios entre población y producción. Esta revolución provoco la aceleración del cambio social que abrió en 1570 una nueva fase de crisis.

1.4 las instituciones económicas en la España del siglo XVI: hacienda, fiscalidad y sistemas de obtención de recursos.

Las instituciones económicas del estado en el siglo XVI fijan en España una política económica intervencionista. Además el estado arrastra problemas hacendísticos y aquellos relacionados con la disposición de un aparto institucional que garantice la rapidez y la seriedad en la percepción de dichos recursos.

Se distinguen dos aparatos administrativos:

- Funcional: por la especialización, diferenciación e internacionalización de sus funciones económicas y políticas.

- Territorial: por el territorio en el que ejercen su jurisdicción.

Estos aparatos administrativos presentan una organización plural, encabezados por las grandes instituciones hacendísticas y financieras de la Corona de Castilla, la de Aragón y Navarra.

Otro asunto económico importante fue la fiscalidad de la iglesia en virtud de privilegios y concesiones pontificias.

Por último cabe destacar el complejo sistema crediticio, puesto que las padecían situaciones deficitarias que obligan a la corona a poner en práctica sistemas de obtención de recursos como los asientos y los juros.

2. DEBILIDAD ECONOMICA Y DECADENCIA EN LA ESPAÑA DEL S. XVII: CRISIS Y REACTIVACION.

La crisis del siglo XVII produjo una regresión económica global, con retrasos en el desarrollo del capitalismo y dificultades en las relaciones entre el Estado y la sociedad.

España fue la primera monarquía en experimentar las consecuencias negativas de la llegada de materiales preciosos americanos que sumado a su política hegemónica sin control, contribuye al declive del poderío español.

Felipe II muere en 1538, dejando las arcas vacías, habiendo tenido que negar por tercera vez en su reinado el pago a los banqueros de las deudas contraídas, exigiendo en España la situación de paz en los conflictos externos.

En el último tramo del siglo XVI se dio la “crisis finisecular”, debida a una radical disminución de los recursos, que se materializo en:

- La crisis de producción agraria estuvo producida a consecuencia de unos fenómenos meteorológicos adversos y de malas cosechas, además de la falta de inversión y de innovación en las técnicas de cultivo, así como el agotamiento de los suelos.

- También hubo una crisis industrial producida por la inadaptación a las prácticas mercantilistas.

Este periodo de crisis dio paso a una posterior recuperación económica, cuyos síntomas visibles se hallan a partir de la reforma monetaria (1680-1686). En la década de los sesenta y setenta se aprecia un crecimiento lento de la población con un aumento de la producción agrícola, acompañado de la política fiscal de Carlos II, que buscaba el fomento de los sectores productivos.

Finalmente la “toma de conciencia” de regeneracionistas y grupos de memorialistas, críticos ante defectos del sistema económico y la política de los Austrias, fomentaron el deseo de una salida a la que parecía irremediable decadencia de la Monarquía Hispánica, con su intención de regenerar la sociedad, y devolver el protagonismo y la confianza perdidos. Sus observaciones se han empleado para proporcionar una imagen

real de los problemas de nuestro país, y facilitan la explicación del proceso histórico hispano en el siglo XVII.

3. CRISIS ECONOMICA: LAS ACTIVIDADES PRODUCTIVAS.

Hay varias explicaciones que expresan la decadencia producida en el s. XVII, una de ellas es la crisis económica mundial, que hace que el mercado español pase de ser de ámbito mundial a tener un carácter regional .

Es inadmisible contrariar el retroceso negativo del año 1600, ya que conlleva un estancamiento poblacional, un declive agrario , impedimentos en la industria urbana y del comercio tradicional lo que conlleva una política económica de guerra debido a una ordenación del sistema financiero.

En el s.XVI, las clases acomodadas aprovecharon su buena situación económica para ampliar su tenencia de las tierras.

En el s.XVII la deuda de los campesino con los dueños de las tierras es cada vez mayor , donde el campesino se ve seriamente perjudicado , lo que hace que la tenencia de la tierra este concentrado en la nobleza y el clero .

En este siglo, no se producen cambios en la producción agrícola, disminuye la mano de obra, no hay innovaciones en las técnicas de cultivo etc. Aumenta las cosechas de nuevas especies como el tomate, la patata o el maíz. Los desastres climáticos que afectaban a los cultivos traían crisis de subsistencia.

Aumenta la producción vinícola y ganadera, donde la mesta vuelve a tener un mayor protagonismo.

Fue en esta época cuando se producirá una situación de decadencia del sector agrícola y ganadero.

En el s.XVII tiene lugar la crisis de las actividades industriales, debido al monopolio de los recursos por parte de los nobles, cae la empresa capitalista , a la intromisión extranjera etc. En concreto era la industria castellana la que atravesaba graves situaciones de crisis debido a la escasez de productos manufacturados, no podía competir con la demanda extranjera , sin renunciar a la vez a las exportaciones e importaciones, sin olvidar una política fiscal llena de aranceles y barreras económicas que impedían la libre circulación de productos.

Los sectores más afectados fueron la construcción naval , la metalurgia y el sector textil en el que destaca la ciudad de Segovia.

El descenso del comercio produce la falta de intercambios con América, que pasara a ser controlada por países extranjeros, todo ello sumado a los desastres militares como Westfalia, pirineos, hispano- ingles de 1667.

El comercio interior se ve afectado debido a la falta de una buena infraestructura necesaria para llevar a cabo transportes donde la ciudad más afectada era Burgos, mientras que ciudades como Madrid y Sevilla realizaban tareas de centros coordinadores ocasionalmente.

Entre este ambiente de crisis se pierden las relaciones comerciales con la India, el estado se centra en el problema de la ordenación financiera y en el sistema de fiscalidad.

La monarquía hispánica se ve obligada a sanear las deudas y utiliza medios como la creación de la hacienda real, los créditos a corto plazo con altos intereses… para subsanarla.

Surgen proyectos como reducir los impuestos a uno solo para asegurar un buen funcionamiento de la hacienda real.

Todos estos problemas hacendísticos y de carácter fiscal nos pueden dar una visión clara y concisa de la precaria situación financiera en la estaba hundida la monarquía hispánica del s XVII.

4. CONCIENCIA DE DECADENCIA Y PROGRAMAS DE REGENARACION SOCIAL Y ECONOMICA:

Memorialistas, arbitristas y regeneracionistas

El estado de la monarquía española en el sXVII produjo la reacción de los escritores de la época para que escribieran acerca de los proyectos necesarios para el gobierno de España.

El malestar de los propios españoles genera una serie de comentarios y reflexiones sobre las que indagaban. Se crea así, una literatura económica a la vez que social , donde se produce una toma de conciencia por parte de los escritores como habían hecho anteriormente teólogos economistas de la universidad de salamanca y consejeros de Felipe II.

A estos hombres de letras se les denomina arbitristas y memorialistas, que ansiaban la recuperación económica y social de la España del s. XVII.

Estos ideales están relacionados con el mercantilismo como doctrina económica.

Los memorialistas representaban la situación de la España en crisis, y destacaban la idea de regeneración, estos autores son muy importantes a la hora de conocer la historia de España del s. XVII

Autores como Luis Ortiz o González de Cellórigo, muestran esta actitud consciente.

Otro como sacho de Moncada o Caxa de Leruela aportan soluciones técnicas, mientras que Martínez de mata y Fernández de Navarrete muestran la realidad económica y exponen unas propuestas para el buen funcionamiento del reino.

Otros aspectos de carácter político y económico junto a las ideas regeneracionistas de los memorialistas servirán para erradicar los problemas del reino español y para analizar los futuros síntomas de recuperación tanto a nivel económico como a nivel social.

martes, 22 de noviembre de 2011

EL SIGLO XVIII. LA NUEVA ORDENACIÓN DEL ESTADO.







El estado borbónico realizó una serie de reformas administrativas que lograron la uniformidad institucional, a remolque de las corrientes de pensamiento que llegaban de Francia, del Rey Sol, Luis XIV .La guerra de sucesión agilizó el proceso de centralización estatal y contribuyó al reforzamiento de la corona.




ADMINISTRACIÓN TERRITORIAL.
LOS DECRETOS DE NUEVA PLANTA



Los decretos de nueva planta establecieron la centralización administrativa,
En 1707 se eliminaron los Fueros de Aragón y de Valencia, forzando al delegado regio Melchor de Macanaz a iniciar reformas en las finanzas y la administración. Se crea entonces la Audiencia, destinada a aplicar el derecho público y civil castellano, a la vez que los impuestos de Castilla desplazan a los tradicionales, con las protestas del Consejo de Aragón, disuelto ese mismo año. A demás, La reforma se amplió a Cataluña en 1716 y a Mallorca en 1715.
Los decretos catalanes, más moderados, conservaron el derecho civil y las costumbres locales; aunque el gobierno recaía ahora en el Capitán General. Se confiaba la justicia a la Audiencia y las finanzas a un intendente.Con ello la legislación castellana desplazaba a la autóctona y el idioma catalán desaparecía de la burocracia.

Se suprimieron las Cortes y sus representantes se integraron en unas Cortes únicas, convertidas desde entonces en Cortes Generales del reino. Navarra, Álava, Vizcaya y Guipúzcoa fueron las únicas que conservaron sus fueros.

La creación de los intendentes constituyó el elemento principal de intervencionismo borbónico en la administración territorial. En los momentos de guerra se les encomendó el control de los recursos y de los avituallamientos, así como la administración de las finanzas reales.

Los Decretos de Nueva Planta, pues, ayudaron a la unidad estatal e introdujeron en los reinos orientales dos cuñas; por una parte, la supremacía del rey sobre la ley, por otra, la libertad del trono para recaudar impuestos.














sábado, 19 de noviembre de 2011

EL REINADO DE FERNANDO VI


Fernando VI fue el segundo Borbón español tras Felipe V. Con esta nueva dinastía se impulsaron reformas internas como la de la administración, el control de la Iglesia y la intervención del Estado en la economía ya que se estaba imponiendo el modelo del absolutismo francés. Su reinado fue muy pacífico y hubo neutralidad frente a Francia e Inglaterra mientras ambas intentaban una alianza con España.
Durante su reinado, que duró de 1746-1759, Fernando VI se apoyó en una generación de ministros burócratas como el marqués de la Ensenada (partidario de la alianza francesa), José de Carvajal (partidario de la unión con Inglaterra) y Villarias.
El primer gabinete ministerial estuvo formado por Villarias y Ensenada. Este último intervino en todos los problemas del Estado, pero sobretodo en la política internacional, por lo que acaba marginando a Villarias. Mientras, Carvajal se convierte en el nuevo decano del Consejo de Estado.
En este nuevo gabinete, formado por Carvajal y Ensenada en diciembre del 1746, se confirman las atribuciones de Carvajal como consejero, ministro y decano de Estado. Así mismo, el 3 de enero de 1747 Carvajal es nombrado Secretario de Estado, que junto a Ensenada el cual era Secretario de hacienda, Guerra y Marina e Indias acapararán la mayor parte del poder político durante dicho año.
Ambos ministros son partidarios de los Ministerios y están en contra de los Consejos. Además, Carvajal defendía la existencia de un Primer Ministro (ya existente en otras Monarquías). Estos se dedicaron mucho a la política interior dejando de lado la política exterior que sufrió un desequilibrio en 1754 debido a la muerte de Carvajal, la lucha por controlar el aparato ministerial y la rivalidad entre los que querían la alianza con Francia y los que la querían con Inglaterra. Como consecuencia, este gobierno desapareció, y el posterior vino encabezado por Ricardo Wall, quien nombrado Secretario de Estado.
Más tarde se dispone que la Secretaría de Estado se encargue de las relaciones exteriores, que a la Hacienda se le atribuyan los asuntos de las rentas reales, maestrazgos y las “tres gracias”, el gobierno de los tribunales y la designación de sus integrantes quedan a cargo de las atribuciones de Gracia y Justicia,  y a la Secretaría de Guerra se le encarga la correspondencia con los Capitanes Generales, los Intendentes, el reclutamiento , alojamiento y alimentación de las tropas. Así mismo, al unirse las Secretarías de Marina e Indias y entregárselas a Arriaga se ordenaron las competencias de los departamentos.
En la política exterior de Carvajal, el principal suceso fue el enfrentamiento con Portugal. Para la corona las aportaciones llegadas desde América fueron muy relevantes, pero cuando una expedición portuguesa pone en peligro este equilibrio al asentarse en la colonia de Sacramento se tiene que poner un acuerdo pacífico, reflejado en el Tratado de Madrid (1750). De esta manera, Portugal renunciaba a tal colonia y a su pretensión de libre navegación por el Río de la Plata. A cambio, España cedía dos zonas en la frontera brasileña donde se encontraban algunas reducciones guaraníes de los jesuitas. Estos tuvieron que ser expulsados, lo que condujo a un gran enfrentamiento de reducciones. Este hecho provocó una crisis en la Corte Española que concluyó con la caída de Ensenada (favorable a los jesuitas) cuando este protestó con el fin de cancelar el tratado de límites.
Hubo una modernización en cuanto a la construcción de caminos, canales y puertos, y la construcción naval para la Armada.
Este monarca fomentó la cultura con la creación de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, de tal manera se posibilitó la entrada de la Ilustración a España para acabar con el aislamiento de esta. 
En las relaciones con la Iglesia, la política regalista alcanzó pleno éxito en el Concordato de 1753 con los Estados Pontificios, beneficioso para la Corona y un gran control de la Iglesia puesto que atribuía al rey el patronato universal.
El último año de su vida, Felipe VI quedó recluido en Villaviciosa de Odón, Madrid debido a que se había sumido en la locura como consecuencia de la muerte de Carvajal, de la reina y del destierro de Ensenada. España mantuvo una administración paralizada y sin rey hasta la llegada de su hermanastro Carlos, que se hizo con el trono al haber fallecido Fernando, sin descendientes, tras trece años de reinado.

lunes, 7 de noviembre de 2011

Grupo V. QUIEN FUE EL CONDE-DUQUE DE OLIVARES.


El 1621 murió el rey Felipe III y le sucedió su hijo Felipe IV, quien continúo con la práctica del valimiento.

El valido fue una figura política típica del antiguo régimen que alcanzo su plenitud bajo la los Austrias menores en el siglo XVII. Era el puesto de mayor confianza del rey y solían pertenecer a la alta nobleza. Muchos de estos usaron el poder en su propio beneficio, aumentando la corrupción e ineficacia.

El nuevo favorito del rey Felipe IV fue Gaspar de Guzmán, Conde –Duque de Olivares. Hijo de Enrique de Guzmán y María Pimentel, nació en Roma en 1587 y vivió en Italia hasta los doce años ya que su padre fue sucesivamente virrey de Sicilia y Nápoles. Era el tercer hijo de la Casa de Olivares, y desde joven se le destino a la carrera eclesiástica, después estudio derecho canónico en la universidad de Salamanca, pero la muerte de sus dos hermanos mayores le convirtió en heredero de la Casa de Olivares. Abandono sus estudios y acompaño a su padre en la corte de Felipe III.

En 1615 consiguió que el duque de Lerma (valido de Felipe III) le nombrase gentilhombre de cámara del príncipe Felipe, futuro Felipe IV, hecho que le permitió coger confianza con él. Más tarde se convirtió en grande de España y en 1622 se hizo cargo del gobierno como valido, en lugar del otro pretendiente el Duque de Uceda (hijo del duque de Lerma, y anterior valido de Felipe III).

El ideario del Conde-Duque de Olivares se apoyaba en dos principios fundamentales:

A) Reputación, que obligaba a restaurar la tradición imperial de prestigio y a recuperar el protagonismo exterior.

B) La reformación, que plasmo en una serie de ambiciosos proyectos, cuya finalidad última era fortalecer la monarquía española y evitar su decadencia.

Sin embargo la población recibió mal sus proyectos de reformas, que abarcaban todos los ámbitos (economía, costumbres, etc.).

Además la situación de guerra casi permanente exigía soluciones urgentes e inmediatas y obligaban a aplazar dichas reformas que requerían tiempo y paz.

Sus proyectos más importantes son:

· PROYECTO DE UN BANCO ESTATAL: con la idea de fundar una red nacional de erarios (que actuaban como bancos).

· LA UNIFICACION JURIDICA E INSTITUCIONAL DE LA MONARQUIA: que pretendía una monarquía unitaria para facilitar el gobierno de todos los territorios.

· LA UNION DE ARMAS: que pretendía un ejército permanente reclutado por todos los reinos de la monarquía en proporción a su población y riqueza.

En consecuencia el descontento social y la oposición a la política de Olivares se generalizaron por distintas razones:

A) Los reinos periféricos rechazaban las pretensiones unitarias y centralistas.

B) Los miembros de la alta nobleza se quejaban del escaso protagonismo que les concedía en autoritarismo del valido

C) Las clases populares denunciaban su agotamiento económico y la presión fiscal a la que eran sometidos.

Los conflictos y las protestas desencadenaron rebeliones como la de Cataluña (1640-1652), o la de Portugal (1640-1668). La impopularidad del valido fue en aumento y en 1643 Felipe IV decide apartarle de la política.

Murió dos años después (1645) en la ciudad de Toro, desilusionado por el fracaso de todos sus proyectos, pero su caída no fue suficiente para restablecer la paz social.



Eduardo Fernández de los Reyes

lunes, 24 de octubre de 2011

Grupo V. Resumen de los apuntes.

1. Introducción de Toledo a Zaragoza. Sociedades Medievales en Transición.
Desde mediados del siglo XI, y en toda la Península Ibérica, se producen una serie de transformaciones sociales y políticas que conducirán a la expansión feudal de los reinos cristianos que lograron arrebatar a los reinos de taifas decenas de  miles de kilómetros logrando así consolidar sus propias estructuras políticas mientras que Al-Ándalus se desmoronaba solicitaron la ayuda de los almorávides que introdujeron una completa reordenación política en el mundo musulmán peninsular.
A mediados del siglo XII el debilitamiento del movimiento almorávide era tan evidente que dio paso a la formación de las llamadas segundas taifas y , simultáneamente, otro movimiento ,los almohades, que iban a suceder a los almorávides.
2. La reanudación de la reconquista en el espacio castellano leonés(1072-1150).De la conquista de Toledo(1085)al dominio almorávide(1086-1145).
Desde mediados del siglo XI el rey castellano-leonés Fernando I  puso en ejecución una hábil estrategia político militar frente a las taifas andalusíes que consistía, de un lado, en someter a los reyes de taifas al cobro de tributos o parias.
Será Alfonso VI quien reanude la política expansiva frente a los musulmanes sin abandonar el cobro de las parias.
Pero el sistema de parias, a juicio de Lacarra, era inestable y por tanto transitorio ya que en el fondo traducía la incapacidad de los cristianos de conquistar y repoblar al-Ándalus.
La taifa de Toledo, gobernada por una dinastía de origen bereber, los Dil-Nun, se había sometido desde 1062 al protectorado militar de los reyes de León y de Castilla, a cambio del pago de parias.
El descontento de la población por la elevada presión fiscal desembocó en una revuelta interna, incluyendo el apoyo de los numerosos mozárabes de la ciudad que ofrecieron el 'reino moro de Toledo' al monarca. Alfonso VI, que ambicionaba ocupar la ciudad, organizó un importante ejercito para tomar la principal ciudad musulmana del centro peninsular e instaló su campamento militar en los aledaños de Toledo. Tras someter a la ciudad a un prolongado asedio, capituló en mayo de 1085.Los acuerdos de esta capitulación establecían que los musulmanes cederían sus palacios y edificios militares como el Alcázar, y conservaban sus mezquitas, garantizando además el respeto a la vida y bienes de los musulmanes toledanos, así como la libre práctica de su religión y costumbres. Dichos acuerdos no se cumplieron en su totalidad. La emigración de los musulmanes de Toledo hacia las taifas vecinas fue mayoritaria.
La toma de Toledo fue, sin duda, un acontecimiento excepcional que tuvo una enorme repercusión, tanto en el Occidente latino como en el mundo musulmán, pues si del lado cristiano representaba un hito de primera magnitud, del lado musulmán significaba aceptar el ocaso de los reinos de taifas que se veían importantes para contener el empuje de tropas cristianas.
La intervención de los almorávides en la península tenían como finalidad someter a los reinos de taifas, y de esta forma recuperar Toledo.
Fueron cayendo bajo el control de Yusuf las taifas de Granada, Málaga y Almería(1090),Córdoba y Sevilla(1091), Badajoz y Lisboa (1094) y más tarde Murcia, Játiva, Denia y Valencia(1102),logrando los almorávides prácticamente el control de las taifas andalusíes, y Zaragoza que controlarán en 1110.
En 1109,fallece el monarca castellano. Se inicia así un periodo con nuevos personajes en cada uno de los reinos peninsulares y con los almorávides controlando el territorio musulmán. Únicamente la descomposición del imperio almorávide, iba a posibilitar que el nuevo monarca Alfonso VII reiniciara la política expansiva frente al Islam.
En 1145 empieza a disolverse el poder almorávide.
3.  Los grandes avances de la reconquista en el reino de Aragón y en el condado de
Barcelona: la ocupación del valle del Ebro y la nova terra catalana.
 Hasta 1076 el reino de Aragón había vivido a la defensiva frente al mundo andalusí, pero una serie de acontecimientos posibilitaron que entre 1080 y 1147 Aragón-Navarra y Cataluña
desplegaron todo su potencial militar. Los avances más espectaculares se produjeron con el reinado de Alfonso 1 (1104-1134) A mediados del siglo XII Cataluña había alcanzado prácticamente su configuración territorial, al haber ocupado un territorio de unos 10000km2. La dinastía de Barcelona con dos generaciones (Ramón Berenguer II y Ramón Berenguer IV)había completado su identidad territorial arrebatando al islam andalusí extensos y feraces territorios.
4. La repoblación: formas de asentamiento  y de organización del espacio.
Las formas de asentamiento y organización del espacio en la península fueron distintas en cada punto de la península . se recuperan ciudades tan importantes como Toledo, Segovia, Salamanca y Ávila.
Segovia, Ávila y Salamanca recibieron fueros con el fin de atraer a nuevos pobladores. Estas tenían características topográficas similares como una gran altitud, una ciudad amurallada etc.
Toledo poseía dos poblamientos diferenciados , el formado por antiguos habitantes musulmanes y el nuevo, formada por la población de castilla mayoritariamente.
En Aragón el territorio se organizaba mediante el sistema de tenencias ( otorgaban tierras a cambio de lealtad y servicio militar)
En otras ciudades como Huesca y Zaragoza destacaban las capitulaciones realizadas tras la toma de las ciudades donde los antiguos habitantes podían permanecer en la ciudad, aunque no pudieron evitar que mucha población musulmana se fuera de la ciudad como es el caso de Zaragoza.
5. Reforma de la iglesia y la nueva organización eclesiástica hispana.
-La reordenación del territorio eclesiástico ha dejado una profunda impronta en la evolución y desarrollo de las ciudades peninsulares, siguiendo las direcciones del papado.
-La reforma consistió en difundir el ideal gregoriano a través de legados papales, clérigos francos en los nuevos cabildos y en la expansión del movimiento cluniacense cuyos monjes siguieron el ideal benedictino. La reforma vino acompañada con la difusión del arte románico, la implantación de un nuevo tipo de letra (carolina francesa) y la extensión de la práctica del diezmo a la iglesia.
-Entre los siglos XI y XII se mantenía la estructura eclesiástica tradicional (iglesia secular  y regular).
-A partir del siglo XII la organización territorial de la iglesia comienza a definirse en 4 provincias eclesiásticas o sedes metropolitanas (en el siglo XIV se añade Sevilla): TOLEDO que fue distinguida con el primado, BRAGA, SANTIAGO, TARRAGONA.
-Los límites metropolitanos no coinciden con los políticos, lo que derivo en conflictos territoriales.
-Las diócesis episcopales fueron junto con la red de parroquias la base de la organización eclesiástica.
6. El Camino de Santiago y el despertar de la vida humana.
 A lo largo de la Edad Media se produjo un gran renacer urbano, aunque se dieron desigualdades ya que los núcleos del norte cobraron mayor importancia. Se crearon villas de mayor entidad en torno al Camino de Santiago debido a la inmigración de los “francos” hacia estos lugares por la otorgación de fueros cuyo propósito era conseguir la repoblación. Poco a poco, este desarrollo de la vida urbana fue llegando a toda la península de diversos modos. En resumen, este proceso fue una consecuencia de la situación demográfica, económica, social de aquel momento y del sentimiento de reconquista de los pueblos hispanos.

Grupo V.- ¿Cómo influye el ordenamiento de la Península Ibérica en época romana en la actualidad?

Al igual que en la actualidad el día se dividía en doce horas (prima hora, secunda, tertia, etc.) desde la salida hasta la puesta del sol. Por consiguiente, las horas tenían más duración en verano que en invierno. Las vigiliae ,las noches, eran más largas en invierno que en verano.
 La construcción de complejos termales,  cada ocho días los romanos toman un baño, los ricos en sus propias casas, los demás en los baños públicos, donde había que pagar una entrada, los baños fueron cada vez más lujosos y contaban con salones, restaurantes, tiendas, salas de juego, etc. , es algo semejante a el ocio spa de hoy en día, que por tanto hemos heredado.
Desde fines del siglo VIII se opera una transformación capital en la vida de las aldeas romanas: el paso del aislamiento a la vida federativa. Siete de las aldeas situadas en el suelo romano se agrupan en la federación del Septimontium, que se mantendrá hasta la conquista etrusca, a mediados del siglo VII a.C. Esta federación crea una organización centralizada: un rey elegido vitaliciamente, una Asamblea, un Senado y un ejército, algo parecido a el panorama actual.
En un primer momento de su historia, Roma, de la misma forma que sucedió en Grecia, fue una monarquía. Según la tradición, entre el 753 y el 509 a. C. fueron siete los reyes de Roma, desde Rómulo hasta Tarquinio el Soberbio. El Senado representa una asamblea de ancianos, y su importancia queda relegada a un segundo término. Se trata de un órgano meramente consultivo: el monarca requería su opinión, pero no tenía por qué seguirla. El senado en la actualidad, realiza básicamente la misma función aunque equidista en que tienen la última palabra.
Desde el 509 al 27 a. C. Roma se constituyó en República,Ediles: Los ediles eran los encargados de la administración municipal (policía, mercado, juegos públicos, etc.)en la actualidad son los concejales. Cónsules: fueron los magistrados con más poder de la república romana. Poseyeron poderes civiles y militares: reclutaban y dirigían el ejército, convocaban y presidían el Senado y las Asambleas, eran los principales ejecutores de las decisiones del Senado y del pueblo.
 La implantación del sistema educativo griego no se hace esperar. De este modo, la Roma rústica se va a convertir en portadora y transmisora del caudal humanístico griego. A partir de ahora gran número de pedagogos, gramáticos, retóricos y filósofos invaden las calles de Roma, y los romanos aceptan sus enseñanzas. La romanización  supone un cambio de vida en aspectos tan elementales como la lengua, las costumbres, la religión, el urbanismo, el comercio, la administración... Los habitantes del sur y sureste empezaron pronto a aceptar la cultura de los romanos; por el contrario, los pueblos del norte y del interior sufrieron una influencia menor. Nuestra lengua tiene sus raíces más directas del latín ,que sustituyó rápidamente a las diferentes lenguas indígenas, que desaparecieron, con la única excepción del vasco o euskera. 
El proceso de romanización hubiese sido imposible si no hubiese existido una buena red de comunicaciones entre los distintos puntos del imperio. De este modo, y tomando como punto de partida la propia Roma, comenzaron a construirse las primeras calzadas, elemento clave para el desarrollo del imperio, ya que facilitaron tanto el transporte de mercancías como el imparable avance de las legiones. Los romanos llegaron a disponer de 85.000 kilómetros de calzadas, que recorrían el imperio de norte a sur y de este a oeste. A los romanos les debemos toda la estructura radial de comunicaciones que aún hoy preservamos y que a lo largo de los años hemos ido copiando. En las vías romanas había cada mil pasos unos monolitos macizos de forma cilíndrica y de unos dos metros de altura, llamados miliarios(como en la actualidad existen los postes que nos dicen cuántos kilómetros llevamos) .En ellos estaba expresada la distancia entre aquel punto y el de partida o llegada de la vía. El principal objetivo de los romanos, cuando empezaron la conquista de la península ibérica, fue unir la ciudad de Cádiz, con los Pirineos, punto de entrada por el norte. Las principales vías romanas de la península siguieron los fértiles valles de los ríos Ebro, Duero, Tajo, Guadiana y Guadalquivir, y la ruta natural de la costa oriental eran Vía Augusta, Vía de la plata, Vía atlántica. El sentido práctico de los romanos hizo que la romanización fuese también transcendental en otros dos aspectos: las obras hidráulicas y el derecho.
El acueducto terminaba en un colector, a partir del cual una red de tuberías distribuía el agua a los distintos puntos. Les debemos la estructura del alcantarillado y la red de distribución de agua. Las presas servían para acumular el agua para abastecer a grandes ciudades, asegurándose su suministro en todas las épocas del año. Son de destacar:
En España muchos de los puentes romanos siguen en funcionamiento, algunos de ellos tal y como fueron originalmente, otros modificados. Los ingenieros romanos fueron verdaderos maestros en su construcción, ya que eran elementos fundamentales para el acceso a ciudades, que con intención se situaban en las inmediaciones de ríos. El motivo de esta ubicación era tanto defensivo como infraestructural -abastecimiento y desagüe-. Es evidente, que la gran red de vías romanas que se desplegó en la península necesitaba muchos puentes, con lo que los construidos fueron numerosos.
Por supuesto, el Acueducto de Segovia es la obra de ingeniería civil romana más importante de España y es uno de los monumentos más significativos y mejor conservados de los que dejaron los romanos en la península Ibérica.

                El Derecho es una de las más grandes creaciones del pueblo romano y, mediante el proceso de romanización, una de sus más valiosas aportaciones a la civilización occidental. De toda la herencia dejada por Roma, ningún otro aspecto continúa teniendo una vigencia similar a la del Derecho Romano.
También nos han dejado el legado de los números romanos, la designación a las calles de nombres en vez de números, dado el gusto de los romanos por el vino, comenzaron a estructurarse las primeras plantaciones de cepas. La disposición de algunos distritos de planta romana como Córdoba, Cartagena, Mérida, León, Valencia y Zaragoza.